¿Qué son los bienes gananciales?
El régimen económico de bienes gananciales es uno de los más comunes en España. Bajo este régimen, todos los bienes adquiridos durante el matrimonio se consideran gananciales y pertenecen a ambos cónyuges por igual, independientemente de quién haya contribuido económicamente. Entre los bienes gananciales más comunes se incluyen:
- Viviendas adquiridas durante el matrimonio.
- Vehículos.
- Salarios y rentas obtenidas durante el matrimonio.
- Ahorros en cuentas bancarias conjuntas.
- Inversiones realizadas en común.
Sin embargo, también existen bienes que no son gananciales, como aquellos adquiridos antes del matrimonio, las herencias y donaciones, o bienes destinados exclusivamente al uso personal de uno de los cónyuges.
¿Cuándo se debe realizar la liquidación de bienes gananciales?
La liquidación de bienes gananciales se lleva a cabo cuando el matrimonio se disuelve, ya sea por divorcio, separación o nulidad matrimonial. También puede realizarse en casos de cambio de régimen económico matrimonial de bienes gananciales a separación de bienes. Este proceso tiene como objetivo repartir equitativamente los bienes y deudas acumulados durante el matrimonio.
Pasos en la liquidación de bienes gananciales
El proceso de liquidación de bienes gananciales puede variar dependiendo de la situación particular, pero generalmente sigue los siguientes pasos:
Inventario de bienes y obligaciones
El primer paso es elaborar un inventario que incluya todos los bienes y derechos gananciales, así como las deudas y obligaciones adquiridas durante el matrimonio. Este inventario debe ser detallado y respaldado por documentación.
Valoración de bienes
Una vez identificado el patrimonio ganancial, se procede a la valoración de los bienes y derechos. Es importante que esta valoración sea objetiva y refleje el valor real de cada activo.
Propuesta de reparto
Con el inventario y la valoración realizados, se elabora una propuesta de reparto equitativo de los bienes y deudas. Este paso suele generar conflictos, por lo que es crucial contar con el apoyo de abogados especializados en liquidación de bienes gananciales.
Aprobación judicial o notarial
Si las partes llegan a un acuerdo, este puede formalizarse ante notario o ser aprobado por el juez en el caso de un proceso de divorcio o separación. Si no hay acuerdo, será necesario acudir a un procedimiento judicial para que sea el juez quien determine el reparto.

Conflictos comunes en la liquidación de bienes gananciales
La liquidación de bienes gananciales puede ser un proceso complejo, especialmente cuando surgen conflictos relacionados con:
- Ocultación de bienes: uno de los cónyuges podría intentar ocultar activos o cuentas bancarias.
- Discrepancias en la valoración: las partes podrían no estar de acuerdo con el valor atribuido a ciertos bienes.
- Disputas sobre el uso de bienes comunes: por ejemplo, quién continuará residiendo en la vivienda familiar.
- Reparto de deudas: decidir quién asume determinadas deudas adquiridas durante el matrimonio.
En Duarte & Julián Abogadas, contamos con amplia experiencia en la resolución de estos conflictos, siempre buscando la solución más beneficiosa para nuestros clientes.
¿Por qué es importante contar con abogados especialistas en liquidación de bienes gananciales?
Contar con abogados especialistas en liquidación de bienes gananciales es crucial para garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera justa y conforme a la ley. En Duarte & Julián Abogadas, ofrecemos:
- Asesoramiento personalizado: analizamos tu situación particular y te guiamos en cada paso del proceso.
- Negociación efectiva: buscamos alcanzar acuerdos amistosos siempre que sea posible, evitando largos y costosos procedimientos judiciales.
- Defensa en tribunales: si no se llega a un acuerdo, te representamos en los tribunales para proteger tus intereses.
- Conocimiento experto: nuestra experiencia en derecho civil y familiar nos permite abordar este tipo de casos con solvencia y profesionalidad.
Preguntas frecuentes sobre la liquidación de bienes gananciales
¿Qué sucede si uno de los cónyuges no colabora en el proceso?
Si uno de los cónyuges se niega a colaborar o intenta retrasar el proceso, el otro puede solicitar al juez que ordene las medidas necesarias para proceder con la liquidación de los bienes gananciales.
¿Qué pasa con las deudas acumuladas durante el matrimonio?
Las deudas adquiridas durante el matrimonio son consideradas gananciales y se reparten entre ambos cónyuges, salvo que puedan demostrarse como de carácter personal.
¿Es obligatorio acudir a los tribunales para la liquidación?
No, si ambas partes llegan a un acuerdo, este puede formalizarse ante notario. Sin embargo, si no hay consenso, será necesario acudir a los tribunales.

La liquidación de bienes gananciales es un proceso delicado que requiere experiencia y conocimiento legal. En «Duarte & Julián Abogadas», somos especialistas en liquidación de bienes gananciales en Salamanca y estamos comprometidas a garantizar que este proceso se lleve a cabo de manera justa y transparente. Si necesitas asesoramiento para negociar un acuerdo o representación en los tribunales, nuestro equipo de abogadas está aquí para ayudarte.